6 Pasos Que Promueven la Inteligencia Emocional en los Niños Cuando Surge una Emoción.

2. Promueve la expresión de las emociones. Preguntale Cómo te hace sentir esta situación? Lleva al niño a que nombre su emoción (alegría, tristeza o enojo) que observe su cuerpo y pueda identificar que siente.
3. Valida la emoción sea cual sea. No intentes cambiarla, solo enfatiza “Siempre esta bien sentir lo que sientes”.
4. Empatiza con el niño. "Yo también me he sentido así muchas veces y siempre he salido adelante Mírame! No temas! Aunque duela esto pasara y yo te voy a acompañar mientras duela. Así creceremos juntos de esta experiencia. No estas solo".
5. Acompaña a sentir la emoción hasta que regrese a su origen que es la paz. Contenlo con un abrazo, mirada, y sobretodo con tu respiración pausada para que lo invites con tu ejemplo a respirar. La emoción validada por si sola se transformará y lo podrás percibir en un suspiro o una sensación de alivio en el cuerpo del niño.
6. Invita a la solución de la situación. Ha llegado el momento de preguntar que te gustaría hacer al respecto? Deja que el niño decida y respeta su decisión. Probablemente el niño diga que no es necesario hacer nada. La emoción es una energía que surge para balancear mi interior y volver a la paz. No tiene mucha importancia la circunstancia que la detono, esa circunstancia vino a poner orden en el interior emocional del niño.
TE GUSTARIA DESCARGAR EL EMOCIONOMETRO?
Suscribete al Salon Virtual #EducandoConAmor AQUI: