top of page

Yogi Minds in My School

La Meditación y Yoga cambian el cerebro de manera positiva.
 

Cada vez más escuelas de Estados Unidos incoporan Yoga, técnicas de Meditación, Atención Plena (Mindfulness) e Inteligencia Emocional para mejorar el rendimiento de los alumnos en todos los ámbitos académico, social y familiar.

 

El estado de Massachusetts se plantea incluso incluir la meditación como asignatura obligatoria. En las escuelas de secundaria de Detroit las clases nunca comienzan al ritmo de una campana. Los alumnos son invitados a sentarse, a cerrar los ojos y a meditar profundamente durante 15 minutos.

 

La meditación y el yoga cambian el cerebro, según Harvard. Sara Lazar, neurocientífica del Hospital General de Massachussetts y de la Facultad de Medicina de Harvard, realizó un estudio sobre los beneficios de esta práctica. Yoga y Meditar no solo reduce el estrés o relaja, cambia literalmente el cerebro de quien lo practica. Generando nuevas conexiones cerebrales que potencializan las capacidades del individuo en la realización de cualquier actividad, por sencilla o complicada que parezca. Desde relacionarse con amigos hasta resolver un examen en la escuela.

 

El niño que hace yoga tiene más calma emocional, se puede concentrar más en lo que hace y en la escuela, tiene mayor flexibilidad, mejor coordinación, su conciencia es mayor y tiene más seguridad en sí mismo. Los niños son súper listos y siempre aprenden rapidísimo las cosas que les hacen bien. Su capacidad de aprender y adoptar prácticas positivas es impresionante, en tan solo una semanas los niños incorporan técnicas de respiración que les permiten aquietar su mente, estar en contacto con sus emociones y manejarlas de una manera adecuada sin lastimar a nadie en su entorno.

 

Ahora los niños de Escuelas en México y Estados Unidos gozan los beneficios de una quietud mental. St. John's Episcopal, School, Instituto Bilingüe Montessori San José, Liceo Anglo Francés entre otras escuelas incorporan Yogi Minds for Kids in my School como parte integral de su compromiso en la formación de mejores seres humanos.

 

Escuelas Inteligentes

El día de hoy los estudiantes están enfrentando mucha presión y estrés para alcanzar las metas en un mundo cada vez mas demandante.  Las herramientas de Yoga y Atención Plena (Mindfulness) ofrecen métodos comprobados en la autorregulación física, mental y emocional en los estudiantes que los practican.

 

Yogi Minds in my School es un programa único que combina Yoga, Atención Plena, Técnicas de Respiración, Inteligencia Emocional, Técnicas de Relajación todo a través del juego. Con éstos elementos el estudiante tendrá herramientas de vida que podrá utilizar para su diario vivir.

Beneficios del Programa Yogi Minds for Kids in my School
  • Fortalece la Concentración y Memoria.

  • Integración Social.

  • Disposición al cambio.

  • Inteligencia Emocional.

  • Control Corporal.

  • Fortalecimiento de la Autoestima, Seguridad y Confianza del alumno.

  • Toma de decisiones.

  • Reduce el acoso infantil y promueve la integración armoniosa del alumno en todos los ámbitos familiar social y académico.

"Los estudiantes necesitan sólo respirar"

La respiración consciente permite al estudiante a quietar su mente y potencializar sus talentos.

“Yogi Minds for Kids me hizo redescubrir mi niño interior y que yo soy el Jefe de mis Pensamientos, me cambió la vida y ahora doy clases en dos escuelas de pre-escolar y ¡Me divierto increíble! ¡Los niños son lo máximo! ¡Siempre está bien sentir lo que siento! Ramón Martínez Ríos - Arquitecto

“Yogi Minds for Kids es un re-encuentro con uno mismo, un abrazo, un cariño, un beso, una reverencia, un Te amo y un lo siento por haber estado tan lejos y tan cerca de Mi. Es sentirme amor y dar eso que soy… Amor!”

Fernando Martínez Díaz - Profesor de Escuela Primaria

“Una herramienta extraordinaria para transformar el mundo a través de los niños”

Ma. Cristina Moreno Garibay - Instructora de Yoga para Niños

“Con el programa Yogi Minds for Kids conocí el YOGA, aprendí la herramienta poderosa de la Respiración y a compartirla con mis alumnos, mi familia, ya que a través de ella podemos estar tranquilos y en calma, ser amables con nosotros mismos, nuestros sentidos se expanden y estamos más atentos al momento presente”. Elia Karla Flores Díaz - Maestra de primaria

¡Te esperamos en nuestro próximo evento!

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page